top of page

¿Consejos para compradores de bienes raíces primerizos?

Foto del escritor: Sebastián SaldañaSebastián Saldaña

Si estás por enfrentarte por primera vez al mercado de los bienes raíces y no sabes bien por donde empezar, en esta ocasión te presento diez recomendaciones que necesitas saber antes de lanzarte a la búsqueda de tu casa ideal.



1) Asesórese con un profesional para que sepa cómo elegir un crédito hipotecario que se ajuste a sus necesidades. El proceso para comprar bienes raíces suele ser largo, pero puede ahorrarse mucho tiempo y evitar sorpresas desagradables. Si antes de comenzar la búsqueda de su casa ideal empieza por revisar la parte del financiamiento, esto le permitirá conocer de antemano que monto puede alcanzar su crédito y así podrá enfocar su búsqueda en propiedades que estén dentro de su presupuesto. Si empieza el proceso primero eligiendo casa y después buscando el financiamiento, puede que se lleve la sorpresa de que no alcance el monto necesario para comprar o incluso, enterarse de que no es sujeto de crédito.


2) Determine cual es el presupuesto para comprar una casa. Los especialistas recomiendan que el pago de todas sus deudas no supere nunca el 35% de sus ingresos. Esto incluye no solo la hipoteca sino también otros prestamos o pagos de tarjetas de crédito. Además, debe tomar en cuenta todos sus gastos mensuales y un porcentaje de ahorro para emergencias. Al considerar estos factores podrá determinar qué cantidad realmente puede destinar al pago mensual de su casa.


3) Recuerde que un crédito hipotecario no le financiará el costo total de la vivienda, por lo que será necesario que cuente con un ahorro que le permita cubrir el enganche de aproximadamente el 20% del valor de la propiedad; aparte debe estar preparado para hacer otros pagos como el costo del avalúo, los gastos notariales, impuestos e incluso algunas reformas a la vivienda.


4) Más allá de los pagos iniciales y el monto mensual de la hipoteca, debe considerar que ser propietario de un inmueble implica también asumir los costos de mantenimiento o reparaciones (que serán necesarios con el paso del tiempo), y el impuesto predial cada año.


5) Tómese tiempo para revisar detalladamente el contrato que va a firmar para adquirir su casa. Este tipo de documentos (largos, en letra chiquita) son casi una invitación a no leerlos. Pero recuerde que está por firmar un contrato legal que implica fuertes obligaciones financieras por un largo periodo, así que debe estar plenamente consciente de qué es lo que está firmando. Si tiene dudas sobre los términos del contrato, asesórese con un profesional y pida que se clarifiquen puntos dudosos.


6) Para evitar ser victima de fraude es importantísimo asegurarse de que la vivienda que quiere comprar esté libre de prohibiciones. Esto lo puede averiguar solicitando un certificado de gravámenes emitido por el Registro de la Propiedad de Cuenca.


7) Antes de decidirse a comprar la que parece ser la casa de sus sueños debe considerar sus planes a largo plazo. Pregúntese como se ve dentro de 10 años, que tipo de trabajo quiere realizar, si piensa casarse y tener hijos. Al responder este tipo de cuestiones tendrá un panorama más claro sobre el tipo de propiedad que debería buscar. Tome en cuenta que las cosas que le gusten hoy pueden no ser la mejor idea cuando llegue a una edad más adulta.


8) Si está pensando comprar una casa que necesita mejoras o que sea nueva y no cuente con todos los acabados, debe hacer cuentas serias sobre lo que le costará convertir en realidad los planes que tiene en mente. No cometa el error de pensar solo en el costo de la pintura, de la cocina o de los clósets; también debe tomar en cuenta los costos de mano de obra, lo cual puede aumentar considerablemente el presupuesto, haciendo que el proyecto quede a medias o no logre la calidad que se imaginaba.


9) Compre la casa que sabe que puede pagar, no la que el banco cree que pueda pagar. Si tiene un trabajo estable y buenos ingresos es posible que el banco le ofrezca un crédito hipotecario mucho más alto de lo que tenía en mente, antes de decidir aprovecharlo completamente, debe hacer un análisis muy honesto de sus gastos. Tome en cuenta no solo sus pagos mensuales, piense en aquellos gastos que no son periódicos pero que necesitará hacer a lo largo de los años que dure su hipoteca; me refiero a cosas como; mantenimiento de la propiedad, la educación y salud de sus hijos. Estos factores podrían complicarle en un futuro los pagos de la hipoteca.


10) Un buen consejo es utilizar un agente inmobiliario. Si bien muchas personas prefieren evitar contratar un agente de bienes raíces para ahorrarse la comisión, lo cierto es que estar asesorado por un profesional tiene sus ventajas. Un agente inmobiliario le guiará a través del proceso de compra, encontrará propiedades que se ajusten a su lista de deseos y presupuesto, le ayudará a negociar el precio, le recomendará las mejores opciones de crédito hipotecario y le asesorará para realizar todos esos trámites engorrosos que conlleva la compra-venta.



Recuperado de https://binmobiliario.net


#Cuenca #casas #negocio #crédito #vivienda #bienesraíces #inmueble #economía #mercado #inversionesinmobiliarias #compradores #terrenos #Ecuador #casas #inversión #predio #impuestos #venderunacasa #plusvalía #tasas #compracasa #sectorinmobiliario #invertir #inversiones #ahorro #primeravivienda #casa #remodelación #consejos #diseño #revalorizar #casainteligente #domótica #smarthome #lujo #seguridad #confort #terreno #inverión #ventajas #agentes #remodelación #nueva #antigua #ventajas #desventajas #patrimonio #crecer #ahorro #descrpción #copywrite #tiposdeinversión #casascomerciales #oficinas #parqueadero #plusvalía #aumento #factores #accesibilidad #negociar #venta #propiacuenta #estudiodemercado #rentabilidad #asesoria #tiempo #factores #financiiaciones #colectivas #reformar #antigüedad #aislamiento #térmico #buenacasa #ubicación #suelo #comercial #agricola #residencial #industrial #cuarteaduras #instalaciones #filtraciones #mantenimiento #documentos #emocional #inversiones #rentabilidad #presupuesto #mercadoinmobiliario #inversiones #creditos #departamentos #edificio #áreaverde #antigua #independencia #departamento #tasación #valoración #peritaje #remodelación #hogar #pareja #relación #gravamen #certificado

322 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook

© 2023 by Cbr. Sebastián Saldaña Consultor Inmobiliario - Cuenca - Lic. Profesional ACBR - P 071

bottom of page