Los términos de valoración y tasación de un inmueble suelen aparecer con frecuencia ante una posible transacción de compraventa. Conocer el precio al que se puede conseguir una propiedad es el primer y más importante paso si desea vender. Y aunque es frecuente que dichas palabras se empleen como sinónimos, hay diferencias que debe conocer para no caer en equivocaciones y luego tener inconvenientes.
![](https://static.wixstatic.com/media/87e5ba_babfd3ff7d2f44a2ba4da734d19ca8cc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_513,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/87e5ba_babfd3ff7d2f44a2ba4da734d19ca8cc~mv2.jpg)
Qué significa valorar una propiedad?
La valoración consiste en dar un precio orientativo de una propiedad sin hacer una visita formal al inmueble. Para ello, se emplea la información catastral de la propiedad para asignar un monto adecuado considerando el mercado y su situación.
Hay algunos portales que ofrecen valorar una vivienda solo con llenar un formulario online y es por ello que la información como tal no tiene legalidad. Asimismo, podemos llegar a un monto comparando el coste de otras propiedades en la misma ubicación y con características similares a la suya.
Sirve de consulta y para tener estimación de cuánto podría usted vender su propiedad. Para algunos dueños, conseguir una valoración es un paso inicial cuando quieren vender. Su inmobiliaria o agente con licencia profesional de confianza le podrá dar un valor inicial para comenzar a reunir compradores interesados.
¿Qué es la tasación de un inmueble?
A diferencia de la valoración, la tasación es un certificado con validez legal que sigue una metodología legal para emitirse. Esto significa que solo puede ser otorgado por un técnico certificado, el mismo que considera algunas de las siguientes especificaciones de la propiedad al tasar:
Ubicación registrada y real, también el entorno
Antigüedad de la vivienda
Tamaño y conservación
Ocupación, uso y posibles limitaciones
Cualidades, detalles y distribución
Situación legal
Deudas con el municipio
Condiciones del mercado inmobiliario
Debido a su carácter oficial, la tasación es un documento que se emplea para procesos más formales como la solicitud de una hipoteca o hacer división de bienes. No es obligación que un vendedor ofrezca su propiedad de acuerdo al valor arrojado por la tasación o que solicite una para ofertar su inmueble.
Es un monto que se considera ajustado a la realidad del mercado, por ese motivo abogados, bancos y otras entidades lo exigen.
Diferencias entre la valoración y la tasación del inmueble
La tasación es un certificado legal; mientras que la valoración no. Pero se le considera válida para vender una propiedad.
Es una exigencia visitar el inmueble para la tasación, pero no para valorar. Igual recomiendo hacer una inspección para fijar un precio.
Tasar debe hacerlo un profesional con la acreditación. La valoración la puede hacer el propietario. Sin embargo, siempre aconsejo que lo haga con la asistencia de un asesor inmobiliario que tenga los conocimientos adecuados del mercado.
Ya conoce la diferencia entre los términos y puede elegir proceder con la gestión que más convenga de acuerdo a sus necesidades.
En todo momento cuenta con mi apoyo!
Licencia Profesional ACBR-P 071 / MDT-SCP-2021-0407
Recuperado de https://blogm5inmobiliaria.com
#Cuenca #casas #negocio #crédito #vivienda #bienesraíces #inmueble #economía #mercado #inversionesinmobiliarias #compradores #terrenos #Ecuador #casas #inversión #predio #impuestos #venderunacasa #plusvalía #tasas #compracasa #sectorinmobiliario #invertir #inversiones #ahorro #primeravivienda #casa #remodelación #consejos #diseño #revalorizar #casainteligente #domótica #smarthome #lujo #seguridad #confort #terreno #inverión #ventajas #agentes #remodelación #nueva #antigua #ventajas #desventajas #patrimonio #crecer #ahorro #descrpción #copywrite #tiposdeinversión #casascomerciales #oficinas #parqueadero #plusvalía #aumento #factores #accesibilidad #negociar #venta #propiacuenta #estudiodemercado #rentabilidad #asesoria #tiempo #factores #financiiaciones #colectivas #reformar #antigüedad #aislamiento #térmico #buenacasa #ubicación #suelo #comercial #agricola #residencial #industrial #cuarteaduras #instalaciones #filtraciones #mantenimiento #documentos #emocional #inversiones #rentabilidad #presupuesto #mercadoinmobiliario #inversiones #creditos #departamentos #edificio #áreaverde #antigua #independencia #departamento #tasación #valoración #peritaje
Comments